El western feminista contemporáneo de Rodrigo Sorogoyen, Las bestias, que ya ha llegado a las taquillas de Francia y España, ganó nueve premios entre película, director y guión original el sábado en la 37ª edición de los Premios Goya, en el marco de los Premios Grandes Festivales y Encuentros de España en la taquilla Las entradas están en su casa.
El ambiente optimista se ha calmado inevitablemente tras el fallecimiento este viernes de Carlos Saura, uno de los grandes del cine español y Goya de Honor del Año.
En una extraña salida, el actor extranjero francés Denis Minochet (“Inglorious Basterds”) se llevó a casa el premio al mejor actor por su brillante interpretación en la negociación de un conflicto titulada “Las bestias”, como un colono francés en la Galicia profunda en los tiempos modernos. Se niega a dar marcha atrás cuando los lugareños se burlan de él. Su posición contrasta claramente con la de su esposa.
Producida por Movistar + y Atípica Films, “Prison 77” es una película de la más clara de sus grandes ambiciones de producción: el tipo de película que ahora es probable que se haga solo en una plataforma, nacional o global, o en coproducción internacional. – premios, en cooperativo feroz con “Monsters”.
La animosa Juliette Binoche recibió el Premio Goya Internacional de manos de Isabelle Coixet. “No basta con ser actriz, hay que transmitir alegría y esperanza”, dijo sobre su filosofía tras 40 años de actuación.
En las categorías principales, certificada el año pasado tras su estreno por Pedro Almodóvar como “Mejor ópera prima española en años”, “Canción de cuna” de Alauda Ruiz de Azúa arranca con Mejor ópera prima, además de Actriz (Laia Costa) y Actriz de reparto (Susi ) Sánchez) Los aplausos, una red ascendente de drama maternal.
El productor de Uniko, Iván Mimambres, ha completado una rara película doble, animación ganadora y cortometrajes para “Unicorn Wars” de Alberto Vázquez y “Loop” de Pablo Polidri, respectivamente.
Con el escenario apuntalado por un formidable retrato de Carlos Saura, como si estuviera a punto de levantar su inseparable cámara de mano para tomar una foto, Carmen Moura, su éxito de 1990 “Oh, Carmela”, rinde un temprano homenaje en el escenario al director.
“Lamento mucho no haberle dicho nunca el impacto que tuvo en mí como actriz para siempre”, dijo, rompiendo a llorar.
La actriz Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, recitó una nota dictada por Saura unos días antes de su muerte. “Me encantaría que inspiraras a los cineastas de hoy. Me veo como una estrella en ascenso en la inmensidad del universo. Siempre he dicho que la imaginación es más rápida que la velocidad de la luz”.
En otros eventos, Telmo Irureta ganó un actor de reparto por su actuación en La consagración de la primavera de Fernando Franco sobre una mujer insegura que inicia una relación física con un hombre con parálisis cerebral, padecimiento de Irureta desde hace dos años.
Rompiendo con la tradición del concierto de Goya como cámara de resonancia de la protesta de la industria, Fernando Méndez Leite, nuevo presidente de la Academia Española, afirmó que “parece de acuerdo general que el cine español vive un buen momento”.
De hecho, gracias a la amplia muestra transversal de películas, las películas españolas obtuvieron un 22% en 2022, el tercer mejor resultado de la última década. A ello contribuye el apoyo del gobierno español, cuyo primer ministro, Pedro Sánchez, cinéfilo, asistió a la ceremonia. El Fondo de Protección de Películas de la agencia gubernamental ICAA aumentó un 53 % a $114,91 millones en 2023, un récord histórico.
2023 37 Premios Goya
Y los ganadores son:
Largometraje
“monstruos”
Premio GOYA DE HONOR
carlos saura
salida
Rodrigo Sorogoyen (“Las Bestias”)
nuevo gerente
Alauda Ruiz de Azua (“Canción de cuna”)
una actriz
Laya Costa (“Canción de cuna”)
el actor
Denis Minochet (“Las Bestias”)
Actriz de reparto
Susie Sánchez (“Canción de cuna”)
co-actor
Louis Zahra (“Las Bestias”)
pantalla original
Isabel Peña, Rodrigo Soroguen (“Las Bestias”)
pantalla modificada
Isa Campo, Fran Araujo e Isaki Lacuesta (“Un año, una noche”)
cinematografía
Alex de Pablo (“Las Bestias”)
musica original
Olivier Arson (“Las bestias”)
canción original
“Sintiendolo Mucho” (Joaquín Sabina & Leiva por “Sintiéndolo Mucho”)
nuevo actor
Telmo Irureta (“La consagración de la primavera”)
nueva actriz
Laura Galán (“Piggy”)
Premio Internacional Goya
julieta binoche
característica animada
“Guerras de Unicornios” (Alberto Vásquez)
Cine Iberoamericano
“Argentina 1985” (Santiago Mitre, Argentina)
cuadro europeo
“La peor persona del mundo” (Joachim Trier, Noruega)
documental
“Labordeta, Un Hombre Sin Más” (Gaizka Urresti & Paula Labordeta)
Un cortometraje de impacto directo
“Arquitectura Emocional 1959,” (León Seminyani)
cortometraje animado
“Lubricante” (Pablo Boldry)
Cortometraje documental
“Maldita: Un canto de amor a Sarajevo” (Amaia Remírez García & Raúl de la Fuente)
edición
Alberto del Campo (“Las Bestias”)
diseño de producción
Manuela Ocon (“Prisión 77”)
Diseño de moda
Fernando García (“Prisión 77”)
dirección artística
Pepe Domínguez del Olmo (“Prisión 77”)
voz
Aitor Berenger, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas (“Las Bestias”)
Maquillaje y diseño de cabello
Yolanda Peña y Félix Tirreno (“Prisión 77”)
efectos especiales
Anna Rubio, Esther Ballesteros (“Prisión 77”)